Hacía un tiempo que no os proponía ninguna canción... Así que aprovechando que se acerca Samaín/Halloween os dejo por aquí la canción "los esqueletos", una pieza que seguro que les encantará a los niños y con la que pasaréis un buen rato.
Letra "los esqueletos"
Cuando el reloj marca la una,
un esqueleto sale de su tumba.
un esqueleto sale de su tumba.
Cuando el reloj marca las dos,
dos esqueletos comen arroz.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
dos esqueletos comen arroz.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
Cuando el reloj marca las tres,
tres esqueletos se vuelven al revés.
tres esqueletos se vuelven al revés.
Cuando el reloj marca las cuatro,
cuatro esqueletos van al teatro.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
cuatro esqueletos van al teatro.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
Cuando el reloj marca las cinco,
cinco esqueletos pegan un brinco.
cinco esqueletos pegan un brinco.
Cuando el reloj marca las seis,
seis esqueletos se ponen el jersey.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
seis esqueletos se ponen el jersey.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
Cuando el reloj marca las siete,
siete esqueletos se montan en cohete.
siete esqueletos se montan en cohete.
Cuando el reloj marca las ocho,
ocho esqueletos comen bizcocho.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
ocho esqueletos comen bizcocho.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
Cuando el reloj marca las nueve,
nueve esqueletos juntos se mueven.
nueve esqueletos juntos se mueven.
Cuando el reloj marca las diez,
diez esqueletos bailan a la vez.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
diez esqueletos bailan a la vez.
¡Tumba, tumba, tumbaba!
¡Tumba, tumba, tumbaba!
Cuando el reloj marca las once,
once esqueletos corren veloces.
once esqueletos corren veloces.
Cuando el reloj marca las doce,
doce esqueletos descansan por la noche.
doce esqueletos descansan por la noche.
Lo cierto es que si indagáis por la red encontraréis varias versiones de esta canción, para ver algunas: pinchad aquí y pinchad aquí.
Algunas de las actividades que podéis poner en marcha:
Algunas de las actividades que podéis poner en marcha:
- Danzar y representar las diferentes acciones que se presentan, por ejemplo "...sale de su tumba" se hará como si estuviésemos saliendo de una tumba.
- Acompañar la pieza musical con instrumentos de percusión o con instrumentos corporales (palmas) bien durante toda la pieza o solo en una parte de ella, por ejemplo cada vez que dice "¡tumba, tumba, tumbaba!".
¿Qué os parece?, ¿os animáis a cantar con los esqueletos?
esta es superdivertida, gracias, un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias, Blanca. Es una canción con la que se lo pasan muy bien. Besos y buen finde.
Eliminar¡Qué simpática, jijijijiji! Moveremos el esqueleto ;-) Un besico Isabel.
ResponderEliminar¡¡Seguro que sí!! :) Un beso, Lola, y buen finde.
EliminarSiempre me divierte esta canción.
ResponderEliminarGracias y un besico
Es una canción muy divertida y con la que los niños pasan un buen rato. Gracias, Blanca. Un beso y buen finde.
EliminarEs divertidísima. A mi hija pequeña le encanta. Un beso y buen finde.
ResponderEliminarEs muy divertida :) Seguro que se lo pasa genial tu hija con ella. Un beso y buen finde.
EliminarYa conocía esta divertida canción de los esqueletos para los niños.
ResponderEliminarTe encontré a través de Martes de Cuento.
Felicidades por tu blog.
Un abrazo
Muchas gracias, espero que te guste y que te sea útil mi espacio. :) Un abrazo.
Eliminarme encanta, gracias por compartir!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, cely! Un abrazo.
Eliminar